Institución Educativa Cristo rey “Buscando formar jóvenes con valores sociales, culturales, científicos y técnicos” |
GESTIÓN ACADÉMICA | PERIODO: Uno | |||||
EVALUACIÓN DE PERIODO DE ESPAÑOL | FECHA: del 12 al 16 y del 19 al 23 de abril 2021 | ||||||
SEMANA: 11 y 12 del primer periodo 2021 | |||||||
GRADO | 3 | GRUPO | A | DOCENTE: Luz Patricia López Fernández | CORREO: correoiecristoreytercero@gmail.com | ||
TEMA/EJES TEMÁTICOS | Evaluación de los ejes temáticos trabajados en el primer período. | ||||||
COMPETENCIAS O DERECHOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE |
Utilizo de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para expresar mis ideas. Comprende la función gramatical del sujeto y el predicado en las oraciones Realiza inferencias y relaciones coherentes sobre el contenido de una lectura a partir de la información que le brinda el texto. | ||||||
INDICADORES DE DESEMPEÑO |
Identifica los pasos de la estructura narrativa Comprende la estructura narrativa en la construcción de textos | ||||||
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (TALLER) |
INSTRUCCIONES
Teniendo en cuenta los saberes previos y los conocimientos adquiridos durante este periodo en los diferentes ejes temáticos, realiza la siguiente guía. Por favor hacerlo con conciencia y honestidad para que evalúes los avances en tu aprendizaje. Enviar la guía en el tiempo estipulado. Escribir con buena letra y correcta ortografía. Leer e interpreta los enunciados para que los realice completos. El extraño ornitorrinco El ornitorrinco es un animal muy extraño porque parece una mezcla exótica de diferentes especies. Vive en Australia y en la isla de Tasmania. Su caso es único en la naturaleza ya que es un ¡mamífero ovíparo! Esto tan raro significa que por una parte es un mamífero que alimenta a sus crías con leche, pero por otra se comporta como un ovíparo, es decir, se reproduce por huevos como los peces o las aves. Esta no es la única rareza que caracteriza a este simpático animal porque, a la hora de amamantar, también lo hace de una forma muy especial: la madre no expulsa la leche a través de mamas como el resto de mamíferos, sino por los poros de la piel como si fuera sudor. Es por eso que las crías, en vez de succionar la leche de una teta como hacen los perros o las ovejas, lamen el cuerpo de su mamá para alimentarse. En cuanto a su aspecto es de lo más extraño que te puedes encontrar: tiene cuerpo de nutria, cola grande y peluda de castor, y un pico grande y chato que recuerda mucho al de los patos (aunque no es duro, sino suave y carnoso). El ornitorrinco caza bajo el agua y su comida favorita son los cangrejos, los camarones y las larvas de insectos. En el pico tiene unos receptores capaces de detectar las señales eléctricas que emiten estos animales al moverse, así que es capaz de localizarlos rápidamente y, también con el pico, atraparlos. Después, sube a la superficie y se los come tranquilamente. También las patas se parecen a las de los patos porque son palmeadas, es decir, tienen los dedos unidos por una membrana. Esto le permite nadar con mucha agilidad. En el caso de los machos si un enemigo se acerca no hay problema, porque las dos traseras tienen aguijones venenosos cuya picadura es mortal para los animales de pequeño tamaño. ¿A que es posiblemente el animal más raro del que te han hablado jamás?
Lee detenidamente el texto y responde las siguientes preguntas
1-Transcribe los dos primeros párrafos teniendo en cuenta la ortografía, las letras tortuga, jirafa y mono. 2- ¿De quién se habla en el texto? a- El pato b- El perro c- El castor d- El ornitorrinco 3- Según el texto, ¿qué clase de animal es el ornitorrinco? a- Mamífero, ovíparo b- Acuático, aéreo c- Carnívoro, ovíparo d- Mamífero, herbívoro
4- ¿Qué situación le ayuda en su cuerpo al ornitorrinco para cazar? a- Las patas b- Un receptor c- La cola d- Las aletas 5- Inventa una pequeña fábula con los siguientes personajes; el ornitorrinco, la foca y la ballena. 6- Representar la fábula que inventaste y escribe que representaste para entender lo que expresas. 7- La fábula que inventas debe tener los elementos de la narración, señalar o especificar cada elemento en ella. 8 - Escribir la moraleja de su fábula. 9- Escribe las características del ornitorrinco descritas en el texto.
10- Escribe qué fue lo que más te llamo la atención de la historia. | ||||||
FECHA Y MEDIO DE ENTREGA | 23 de abril 2021 Correo electrónico correoiecristoreytercero@gmail.com
| ||||||
RECURSOS, VIDEOS, REFERENCIAS |
Cuaderno. Diccionario | ||||||
HORARIO DE ATENCIÓN PARA EL GRUPO
|
7 a.m. a 12. p.m. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario